En Bucaramanga, los adolescentes no solo piensan en estudiar y divertirse: cada vez más jóvenes están apostando por el emprendimiento como una forma de explorar sus talentos, aportar a la economía familiar y soñar con un futuro independiente.
De acuerdo con la Cámara de Comercio de Bucaramanga, el interés por los proyectos escolares y ferias juveniles de innovación ha crecido en los últimos cinco años. En 2024, alrededor del 35% de las iniciativas inscritas en concursos estudiantiles fueron lideradas por adolescentes, quienes se destacan en áreas como la gastronomía artesanal, el desarrollo de aplicaciones digitales, la moda sostenible y el reciclaje creativo.
Un ejemplo es el de Sebastián, de 16 años, quien junto con dos amigos creó una aplicación para conectar a pequeños negocios de su barrio con compradores locales. El proyecto nació como una tarea de colegio y hoy se perfila como una idea con potencial de escalar a otros municipios de Santander.
Los expertos resaltan que los adolescentes bumangueses tienen la ventaja de ser nativos digitales, lo que les permite usar redes sociales y plataformas tecnológicas para potenciar sus ideas. Sin embargo, aún enfrentan retos importantes, como la falta de capital semilla y la necesidad de espacios de mentoría que fortalezcan su confianza y capacidad de liderazgo.
Pese a los desafíos, esta nueva generación está demostrando que la edad no es una barrera para innovar. Su creatividad y visión están transformando el panorama emprendedor de Bucaramanga y auguran una ciudad con jóvenes más comprometidos con el desarrollo económico local.